Los nuevos smart con Google TV serán más baratos, pero podrían traerte problemas de rendimiento
Google permitirá que su sistema operativo Google TV funcione en Smart TV más económicos, pero podría implicar una experiencia más lenta y frustrante.

Los nuevos televisores con Google TV serán más baratos, pero podrían traerte problemas de rendimiento
WebGoogle quiere llegar a más hogares con su sistema operativo para televisores inteligentes, y lo hará abriendo las puertas de Google TV a modelos más baratos. Hasta ahora reservado para dispositivos de gama media o alta, el sistema será compatible con televisores con menos memoria RAM gracias a la llegada de Android 16. Esta estrategia busca democratizar el acceso a una interfaz moderna, pero también plantea dudas sobre el rendimiento real en equipos low cost.
¿Google TV en televisores económicos? Una buena idea... con letra chica
Durante el Google I/O 2025, la compañía anunció que Google TV podrá ejecutarse en dispositivos con especificaciones más modestas. Esto significa que en los próximos meses podrían llegar al mercado Smart TV con precios accesibles —entre 200 y 300 euros— equipadas con Google TV. Sin embargo, este movimiento genera preocupación: ¿funcionará igual de bien que en modelos premium?
La respuesta corta es: probablemente no.
Menos RAM, más lentitud
Los televisores inteligentes con poca memoria RAM ya han demostrado sufrir problemas de rendimiento, especialmente al ejecutar múltiples aplicaciones o servicios de streaming como Netflix, Prime Video o Max. Usuarios que priorizan el tamaño de pantalla por sobre la capacidad técnica suelen notar ralentizaciones, cuelgues y respuestas lentas en la navegación.
Te podría interesar
Con esta actualización, el riesgo se amplía: modelos aún más económicos podrán usar Google TV, pero con interfaz más lenta y menor fluidez, algo que puede frustrar incluso a los usuarios menos exigentes.
Android 16 trae mejoras, pero no son para todos
Junto con esta apertura a dispositivos low cost, Google TV también se actualizará con Android 16, que incluirá novedades tecnológicas destacadas:
- Integración con Gemini (el nuevo asistente basado en inteligencia artificial).
- Mejora en la visualización automática de imagen y la compatibilidad con HDMI-CEC.
- Nueva API MediaQuality que permitirá adaptar la calidad de imagen según el contenido, priorizando brillo en eventos deportivos o precisión en contenido cinematográfico.
- Solicitud de reseñas automáticas mediante ventanas emergentes para valorar aplicaciones.
Estas características están pensadas para mejorar la experiencia del usuario, pero su verdadero potencial se sentirá en modelos con hardware más potente. En televisores de bajo costo, muchas de estas funciones podrían no desplegarse adecuadamente.
¿Conviene comprar un Smart TV barato con Google TV?
La respuesta depende del uso que planees darle. Si priorizás el precio por sobre la velocidad y vas a utilizar solo unas pocas apps, puede ser una opción aceptable. Pero si querés una experiencia fluida, con navegación rápida y buena calidad en servicios de streaming, conviene invertir un poco más en un televisor con mejor RAM.
Antes de comprar, revisá las especificaciones técnicas —en especial la memoria RAM— y no te dejes llevar solo por el diseño o el sistema operativo.
Aunque la llegada de Google TV a televisores más baratos parece una buena noticia, podría implicar sacrificar rendimiento y experiencia de usuario. Google apuesta a expandir su presencia en el mercado, pero los consumidores deben ser precavidos al momento de elegir su próximo Smart TV.