Samsung robará una gran característica de los iPhone para mejor sus fotos

Con esta situación, la guerra entre Samsung y Apple por ofrecer la mejor experiencia fotográfica continúa intensificándose.

La batalla entre Samsung y Apple continúa intensificándose en 2025.

La batalla entre Samsung y Apple continúa intensificándose en 2025.

shutterstock.com

La batalla entre Samsung y Apple por dominar el mercado de smartphones continúa intensificándose en 2025, con ambas compañías adoptando estrategias cada vez más agresivas para diferenciarse. Una reciente filtración de patentes revela que Samsung estaría preparando una importante actualización para su sistema de cámaras, inspirada claramente en una de las características más aplaudidas del último iPhone.

Esta filtración sugiere que Samsung busca optimizar la forma en que se toman fotos, facilitando el manejo del zoom, el brillo y otras funciones clave con simples gestos táctiles en los botones físicos. Esta tecnología, similar al botón de acción del iPhone 16, podría hacer que la captura de imágenes sea más intuitiva y rápida, especialmente en situaciones donde es difícil manipular la pantalla táctil con precisión.

Robo Samsung-Apple - Interna 1.jpg
La batalla entre Samsung y Apple continúa intensificándose en 2025.

La batalla entre Samsung y Apple continúa intensificándose en 2025.

Samsung desarrollaría un sistema de control táctil en sus botones laterales

Según información filtrada en redes sociales por el usuario xleaks7 y compartida por SeasonalityChart, la nueva patente de Samsung no introduce un botón adicional, sino que optimiza los botones físicos ya existentes con sensores táctiles avanzados. La idea es que los usuarios puedan realizar distintas acciones mediante deslizamientos y pulsaciones sin necesidad de apartar la vista de la cámara.

Este sistema permitiría, por ejemplo, ajustar el zoom con un simple deslizamiento hacia arriba o hacia abajo en el botón de volumen, modificar el brillo con un movimiento horizontal o incluso cambiar entre modos de cámara con un doble toque. Además, Samsung incorporaría retroalimentación háptica para confirmar cada acción realizada, mejorando así la experiencia del usuario.

Robo Samsung-Apple - Interna 2.jpg
Samsung desarrollaría un sistema de control táctil en sus botones laterales.

Samsung desarrollaría un sistema de control táctil en sus botones laterales.

Una función inspirada en Apple, pero con el sello de Samsung

El iPhone 16 introdujo el botón de acción, una característica que permite personalizar distintos accesos rápidos, incluyendo funciones de cámara. Samsung parece haber tomado nota de esta innovación, pero en lugar de replicarla exactamente, optó por una implementación propia que aprovecha los botones físicos existentes y los dota de mayor funcionalidad mediante sensores táctiles.

Además de mejorar la experiencia fotográfica, estos controles laterales podrían usarse en otras áreas del sistema, como la navegación en la galería de fotos, la edición de imágenes o incluso la gestión de aplicaciones. Sin embargo, por el momento, no está claro si esta tecnología debutará en la serie Galaxy S26 o si llegará primero a los modelos plegables de la compañía.

Robo Samsung-Apple - Interna 3.jpg
Una función inspirada en Apple, pero con el sello de Samsung.

Una función inspirada en Apple, pero con el sello de Samsung.

¿Cuándo veremos esta tecnología en Samsung?

Aunque la existencia de una patente no garantiza la implementación inmediata de esta tecnología, analistas del sector apuntan a que Samsung podría introducir esta característica en su próxima generación de dispositivos premium. La serie Galaxy S26, cuyo lanzamiento se espera para principios de 2026, sería la candidata más probable para estrenar esta innovación.

El timing resulta estratégicamente favorable para Samsung, permitiéndole estudiar la recepción del botón de control de cámara en los iPhone 16 y realizar los ajustes necesarios antes de lanzar su propia versión. Este enfoque, característico de la rivalidad entre ambas compañías, ha demostrado ser efectivo en ocasiones anteriores, donde características inicialmente exclusivas de una marca terminan siendo perfeccionadas por la competencia.