Starlink revoluciona el internet satelital con sus nuevos satélites V3: tamaño de avión y velocidad récord

La nueva generación de satélites de Starlink promete velocidades de descarga de hasta 1 Tbps y latencias similares a la fibra óptica.

Starlink revoluciona el internet satelital con sus nuevos satélites V3: tamaño de avión y velocidad récord

Starlink revoluciona el internet satelital con sus nuevos satélites V3: tamaño de avión y velocidad récord

Web

Starlink, el servicio de internet satelital de alta velocidad desarrollado por SpaceX, redobla su apuesta tecnológica con el anuncio de su próxima generación de satélites: los Starlink V3. Elon Musk ha confirmado que estos nuevos satélites no solo serán significativamente más grandes —con un tamaño similar al de un Boeing 737 y un peso de aproximadamente dos toneladas—, sino que también ofrecerán rendimientos sin precedentes en velocidad y latencia.

Internet satelital a velocidad de la luz

La nueva versión de los satélites estará diseñada para acercar aún más la conectividad satelital al rendimiento de una red de fibra óptica tradicional. Starlink V3 ofrecerá velocidades de descarga de hasta 1 Tbps, diez veces superiores a las de la generación actual, y velocidades de subida de hasta 160 Gbps, 24 veces más rápidas que antes.

Uno de los factores clave en esta mejora es la reducción en la latencia. Mientras que los satélites actuales operan a unos 550 km de altitud, los V3 estarán posicionados a solo 350 km de la Tierra, lo que permite alcanzar latencias inferiores a los 20 milisegundos, e incluso tan bajas como 5 ms, según Musk. Esta cifra se acerca mucho a la que ofrecen las mejores conexiones de fibra óptica, lo que hará posible jugar online o realizar videollamadas sin interrupciones desde prácticamente cualquier parte del mundo.

starlink.jpg
SpaceX, redobla su apuesta tecnológica con el anuncio de su próxima generación de satélites: los Starlink V3.

SpaceX, redobla su apuesta tecnológica con el anuncio de su próxima generación de satélites: los Starlink V3.

Lanzamientos masivos y cobertura global

SpaceX prevé lanzar los primeros satélites V3 entre finales de 2025 y principios de 2026, con una capacidad de producción y despliegue de hasta 5.000 satélites al año. Además, la compañía planea duplicar el número de satélites desplegados por vuelo, lo que permitirá acelerar la expansión de su constelación global y mejorar significativamente la cobertura y calidad del servicio.

Musk también destacó que los datos enviados desde los satélites Starlink se trasladan un 40% más rápido que por fibra óptica en condiciones de vacío, lo que supone una ventaja tecnológica significativa en términos de eficiencia y velocidad de transmisión.

starklink.jpg
Elon Musk ha confirmado que estos nuevos satélites no solo serán significativamente más grandes con un tamaño similar al de un Boeing 737 y un peso de aproximadamente dos toneladas

Elon Musk ha confirmado que estos nuevos satélites no solo serán significativamente más grandes con un tamaño similar al de un Boeing 737 y un peso de aproximadamente dos toneladas

El futuro del internet en zonas remotas

Starlink V3 representa un salto tecnológico decisivo para el acceso a internet en zonas rurales, remotas o sin infraestructura terrestre. Al reducir la brecha digital con velocidades ultra rápidas y latencias ultrabajas, Starlink apunta a consolidarse como una alternativa real y competitiva frente a las redes terrestres tradicionales.

Con esta evolución, Starlink no solo se posiciona como líder en el mercado de internet satelital, sino que marca un nuevo estándar en conectividad global, llevando internet de altísima calidad a los lugares más inaccesibles del planeta.