Diseñan un dispositivo que permite hacer realidad tus sueños utilizando inteligencia artificial
Un invento que une sueños e inteligencia artificial: así funciona el Dream Recorder, el artefacto que revive lo que soñamos mientras dormimos.

El Dream Recorder transforma los sueños en imágenes generadas con inteligencia artificial.
Imagen generada con ChatGPT¿Te imaginás poder ver en una pantalla lo que soñaste mientras dormías? Un grupo de diseñadores holandeses lo hizo posible con la ayuda de la inteligencia artificial. Se trata del Dream Recorder, un dispositivo revolucionario que promete cambiar la forma en que entendemos nuestros sueños.
El invento nació con una premisa clara: capturar eso intangible que la mente crea durante la noche y transformarlo en imágenes visuales. Este aparato, creado por el estudio de diseño Modem, no solo registra la narración del sueño, sino que la convierte en una experiencia audiovisual única.
El arte de revivir los sueños con inteligencia artificial
A veces, un sueño es apenas un conjunto borroso de imágenes que desaparecen ni bien abrimos los ojos. El Dream Recorder propone una solución innovadora: utilizar inteligencia artificial para darles forma visual a esas escenas que la memoria no logra retener.
El dispositivo, desarrollado por Bas van de Poel y el equipo de Modem, se define como un “portal al subconsciente”. Al despertar, el usuario debe presionar un botón y narrar los sueños. El relato es transcrito automáticamente, sin importar el idioma, y luego es procesado por un modelo de video generado por inteligencia artificial, que lo convierte en una secuencia impresionista de baja resolución.
Te podría interesar
A diferencia de los dispositivos tradicionales que registran patrones de descanso, este aparato no se limita a medir el sueño: lo interpreta. Como explicó van de Poel, la idea es ofrecer una forma artística y emocional de reconectar con el subconsciente. “Una manera nostálgica y analógica de revivir lo invisible”.
Dream Recorder: cómo fue creado este artefacto DIY
El Dream Recorder no es un producto comercial que se compra en tiendas. Su diseño do-it-yourself (DIY) lo convierte en una herramienta abierta, colaborativa y accesible. Todo el proyecto —desde los planos hasta el código fuente— está disponible en la página de GitHub de Modem.
No hace falta ser experto para armarlo: no se necesita soldar nada y los componentes pueden conseguirse fácilmente, con un costo aproximado de 333 dólares. La carcasa se imprime en 3D con plástico fosforescente, y el dispositivo puede almacenar hasta siete sueños, uno por cada día de la semana.
El corazón tecnológico de este aparato está en su integración de modelos de generación de video con herramientas de posprocesamiento como FFmpeg, que otorgan a las imágenes un efecto nostálgico, análogo y profundamente artístico.
Arte, memoria y tecnología: ¿una nueva forma de comprender la mente?
El Dream Recorder no busca una representación exacta de los sueños, sino una traducción sensible y estética. En lugar de la precisión, apuesta por la emoción. La propuesta no es solo tecnológica, sino también artística y reflexiva: ¿cómo nos afecta ver lo que soñamos?, ¿qué descubrimos cuando miramos lo que está oculto?
Este dispositivo redefine el vínculo entre el ser humano y la inteligencia artificial, dándole un giro íntimo y poético. Su creación invita a pensar en nuevas formas de recordar, interpretar y resignificar nuestras experiencias oníricas. El futuro llegó, y tiene forma de sueño.