Caída masiva: Google AI Overviews reduce hasta 80% el tráfico web de medios, según estudio
Los resúmenes con inteligencia artificial de Google afectan seriamente el tráfico de noticias. Un análisis estima pérdidas de hasta el 79% en clics.

Google: su inteligencia artificial pone en riesgo el tráfico web
Google AI Overviews están generando un impacto en los medios digitales, según nuevos estudios. La función, que muestra resúmenes con inteligencia artificial al inicio de los resultados de búsqueda, puede reducir el tráfico hacia los sitios web de noticias.
Efectos del resumen automático con IA sobre el tráfico digital
La función AI Overviews de Google, que resume contenido directamente en los resultados de búsqueda, se presenta como una herramienta útil para usuarios, pero plantea un desafío para los medios online. Según un estudio de Authoritas, un sitio que antes ocupaba el primer lugar en búsquedas puede perder hasta el 79% de su tráfico cuando se desplaza debajo del resumen automatizado.
La investigación fue presentada ante la Autoridad de Competencia del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés), como parte de una queja legal impulsada por organizaciones como Foxglove, el Movimiento por una Web Abierta y la Alianza de Editores Independientes.
Una segunda investigación, desarrollada por el Pew Research Center, reveló que solo se hace clic en un enlace bajo un resumen de IA una vez cada 100 búsquedas. Los resultados generan preocupación entre editores y ejecutivos de medios, quienes afirman que este tipo de funciones afectan su visibilidad y sostenibilidad.
Te podría interesar
Los medios enfrentan un descenso en el alcance orgánico
En mayo, Carly Steven, ejecutiva de MailOnline, afirmó que su sitio web experimentó una caída del 56,1% en clics desde búsquedas con AI Overview en versión de escritorio, y del 48,2% en móviles. Owen Meredith, director de la News Media Association, denunció que Google “monetiza contenido ajeno” y actúa como un “jardín cerrado” que limita la llegada de usuarios a medios de calidad.
Google respondió que las cifras provienen de estudios con “supuestos erróneos” y que la herramienta impulsa nuevas formas de descubrimiento. La compañía sostiene que aún deriva “miles de millones de clics diarios” a sitios web.
La discusión continúa en el Reino Unido, mientras más medios reportan caídas en sus métricas orgánicas. El debate pone en el centro la relación entre plataformas tecnológicas y sostenibilidad del periodismo digital.