MDTech

Inteligencia Artificial

IA para la prosperidad: desde MDTECH te contamos el futuro de la inteligencia artificial en América

El foro “IA para la prosperidad” exploró cómo el crecimiento económico y la innovación aplican en las Américas. Desde MDTECH te contamos las claves del futuro de la inteligencia artificial.

IA para la prosperidad: el evento que reunió a profesionales de la inteligencia artificial de América

IA para la prosperidad: el evento que reunió a profesionales de la inteligencia artificial de América

Producción MDTECH

La inteligencia artificial fue protagonista en el foro “IA para la Prosperidad: Innovación y Crecimiento Económico en las Américas”, organizado por DCN Global y World Learning. El evento reunió a especialistas de todo el mundo que analizaron cómo la IA puede fortalecer la economía, promover la innovación y ampliar los derechos en contextos democráticos.

IMG-20250519-WA0007.jpg
El foro reunió a más de 150 profesionales en IA de toda América

El foro reunió a más de 150 profesionales en IA de toda América

IA: tecnología de propósito general

El foro contó con la presencia de Alexander Le Voci Sayad, CEO de ZeitGeist, quien afirmó que la IA es una tecnología de propósito general con impactos transversales: desde la política y la economía, hasta el arte, la educación y la salud. El especialista subrayó la necesidad de abordar temas éticos como el sesgo algorítmico, la transparencia, la representatividad y el impacto ambiental.

“No existe una única tecnología, sino una tecnodiversidad”, expresó citando al filósofo Yuk Hui, al tiempo que remarcó la importancia de una alfabetización algorítmica urgente. “No existe una única tecnología, sino una tecnodiversidad”, expresó citando al filósofo Yuk Hui, al tiempo que remarcó la importancia de una alfabetización algorítmica urgente.

En este sentido, Sayad propuso cinco claves para pensar por qué la inteligencia artificial debería ser un tema de interés colectivo. Entre ellas, se destacó la urgencia de adoptar una visión sistémica, considerar el pensamiento crítico transformado por la IA, y equilibrar innovación con derechos humanos mediante enfoques como ethics by design.

Pensar el futuro desde la incertidumbre

Desde Grecia, Dimitris Dimitriadis, director de TheFutureCats Innovation Consultancy, planteó que vivimos en una era marcada por crisis militares, económicas y ecológicas. Frente a este escenario, propuso una tríada de pensamiento para enfrentar la incertidumbre: critical thinking, future thinking y exponential thinking.

IMG-20250519-WA0008 (1).jpg
Dimitris Dimitriadis, director de TheFutureCats Innovation Consultancy

Dimitris Dimitriadis, director de TheFutureCats Innovation Consultancy

Según Dimitriadis, la humanidad transita entre la quinta y sexta ola de innovación, con tecnologías como la IA, los drones, los robots y el clean tech como protagonistas. También destacó que el acceso a la información y la democratización del conocimiento son claves para que la IA sea realmente una herramienta de prosperidad.

La implementación efectiva de esta tecnología —dijo— requiere de procesos claros: recolección de datos, ingeniería, modelado y operacionalización. “Necesitamos aprender a desaprender”, resumió. La implementación efectiva de esta tecnología —dijo— requiere de procesos claros: recolección de datos, ingeniería, modelado y operacionalización. “Necesitamos aprender a desaprender”, resumió.