La app Sora de OpenAI ya está disponible para descargar gratis en Android

La app Sora de OpenAI llega finalmente a Android con funciones de video generativo, colaboración y comunidad. Ya está disponible en varios países.

La app Sora de OpenAI ya está disponible para Android, marcando un nuevo paso en la expansión de la creación con IA.

La app Sora de OpenAI ya está disponible para Android, marcando un nuevo paso en la expansión de la creación con IA.

shutterstock

La esperada aplicación Sora de OpenAI ya está disponible para descargar en Android. Después de su debut en iOS, la compañía amplía el acceso a su potente herramienta de generación de video con IA, que permite crear clips a partir de texto e imágenes en cuestión de segundos.

Esta expansión marca un nuevo paso en la estrategia de OpenAI para popularizar la creación de contenido con inteligencia artificial. Los usuarios de Canadá, Corea, Japón, Taiwán, Tailandia, Vietnam y Estados Unidos ya pueden probar Sora directamente desde Google Play Store, sin necesidad de invitaciones previas.

Sora-OpenAI - Interna 1
Sora llega a Android con las mismas funciones creativas que su versión para iOS.

Sora llega a Android con las mismas funciones creativas que su versión para iOS.

Sora aterriza oficialmente en Android

Sora, la herramienta de OpenAI que transforma texto e imágenes en video, ya puede descargarse de forma gratuita desde la Google Play Store. La llegada a Android era uno de los lanzamientos más esperados por la comunidad tecnológica, ya que la versión para iOS había generado un enorme interés entre creadores y desarrolladores.

La aplicación mantiene la mayoría de las funciones vistas en su versión anterior: generación de clips en distintos estilos visuales, edición colaborativa y una comunidad activa donde los usuarios pueden compartir o “remezclar” videos creados por otros.

Sora-OpenAI - Interna 2
Los usuarios ya pueden generar videos con IA a partir de texto e imágenes directamente desde sus teléfonos.

Los usuarios ya pueden generar videos con IA a partir de texto e imágenes directamente desde sus teléfonos.

Cómo funciona la app de OpenAI

Sora utiliza modelos de IA entrenados para interpretar texto e imágenes y convertirlos en videos realistas. En la práctica, basta con escribir una descripción —por ejemplo, “un atardecer en una ciudad futurista”— para que la app genere un clip completo con ese escenario.

Además, los usuarios pueden ajustar la duración, el estilo visual o los efectos del video, todo desde una interfaz intuitiva y optimizada para Android. ¿La meta de OpenAI? Democratizar la producción audiovisual con inteligencia artificial y ponerla al alcance de cualquier usuario.

Sora-OpenAI - Interna 3
OpenAI amplía el acceso a Sora sin necesidad de invitaciones en regiones clave.

OpenAI amplía el acceso a Sora sin necesidad de invitaciones en regiones clave.

Sora sin invitación: un paso hacia la masificación de la IA

Otra de las grandes novedades es que OpenAI eliminó el sistema de invitaciones en varias regiones. Esto significa que ahora cualquiera puede descargar Sora, registrarse y comenzar a crear contenido sin pasar por una lista de espera.

Esta apertura apunta a acelerar el crecimiento de su comunidad y recopilar feedback en tiempo real sobre cómo los usuarios experimentan con la IA generativa en dispositivos móviles.

FUENTE: Información extraída de GSMArena