Estos son los tres personajes mexicanos más conocidos del mundo de los videojuegos

Estos son los tres personajes mexicanos más conocidos del mundo de los videojuegos

A lo largo de la historia de los videojuegos han sido muchos los personajes que fueron inspirados o se relacionaron directamente con la cultura mexicana.

Emilio Murgo

Emilio Murgo

A lo largo de la historia, la industria del entretenimiento ha presentado a México y su población de maneras sumamente diversas. Sin duda, en el mundo de los videojuegos es donde hemos encontrado algunas de las interpretaciones más entretenidas, atrevidas y creativas de la cultura mexicana.

A continuación, desde MDTECH te mencionaremos, a nuestro entender, los 3 personajes nacidos o que representan a México más conocido del mundo de los videojuegos.

Lily - Street Fighter 6

La entrega más reciente de Street Fighter 6 optó nuevamente por celebrar la diversidad al presentar a una nueva luchadora de origen mexicano. Estamos hablando de Lily, una joven con la habilidad de comunicarse con los espíritus de la naturaleza y utilizar el poder del viento.

Lily - Street Fighter 6.

Aunque es evidente que Street Fighter 6 diseñó a Lily basándose en diversos estereotipos, logró representar de manera interesante algunos elementos característicos de esa región. También es importante destacar que esta combatiente cuenta con un escenario inspirado en México, en el que se pueden apreciar elementos como el calendario solar azteca, el papel picado y otros objetos llamativos que la gente asocia con la rica cultura mexicana.

King - Tekken

Tekken es otra saga que se destaca por su variado elenco de personajes que representan diversas culturas. Los seguidores mexicanos de la serie no tuvieron que esperar mucho para ver a un personaje que los representara: King, un luchador profesional reconocido por su imponente máscara de tigre. Aunque a lo largo de la trama de la franquicia dos individuos han asumido la identidad de King, mantienen similitudes en su apariencia y trasfondo. Su diseño se inspira en el luchador japonés Satoru Sayama, y su historia toma influencias de Fray Tormenta, un sacerdote mexicano que incursionó en la lucha libre para apoyar a un orfanato.

King - Tekken.

A pesar de que sus cualidades notables, como su físico imponente y sus devastadoras técnicas de combate, eclipsan en gran medida su nacionalidad, es motivo de orgullo para la comunidad mexicana que uno de los personajes más icónicos de Tekken tenga raíces en México.

Sombra - Overwatch

Overwatch es conocido por ser una de las franquicias contemporáneas que presenta uno de los elencos de personajes más variados y representativos en términos de diversidad e inclusión. En una de sus primeras actualizaciones, el juego vio el debut de Olivia Colomar, mejor conocida como Sombra, quien se convirtió en la primera heroína de origen mexicano en formar parte del elenco.

Sombra - Overwatch.

Esta hábil hacker se caracteriza por su personalidad extrovertida y la manera en que destaca sus raíces mexicanas en todo momento. Durante las batallas en Overwatch, es común escucharla utilizando modismos y expresiones como "órale" y "espántame panteón". Tanto la actriz original que le da vida al personaje como la intérprete encargada de su voz en el doblaje en español latino han logrado capturar de manera excepcional esta faceta distintiva de Sombra.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?