Nunca visto en Dragon Ball: así es el boceto original de Cell con sus raíces Namek que Toriyama descartó
Detrás de este icónico personaje existe una historia de reinvención que revela un diseño alternativo que podría haber cambiado por completo la percepción de este villano.
Dentro del vasto universo de Dragon Ball, Cell ocupa un lugar especial como uno de los villanos más emblemáticos de la franquicia. Aunque Freezer suele ser considerado el antagonista definitivo, y Majin Buu el más impredecible, Cell ha dejado una huella imborrable, especialmente entre quienes consideran su saga como la mejor de Dragon Ball Z. Sin embargo, detrás de este personaje icónico existe una historia de reinvención que revela un boceto alternativo que podría haber cambiado por completo la percepción de este villano.
Cell no siempre fue parte del plan original de Akira Toriyama para Dragon Ball Z. La saga que lleva su nombre estaba destinada a de los Androides 19 y 20 como los villanos principales. Sin embargo, Kazuhiko Torishima, exeditor de Toriyama, criticó duramente estos personajes, instando al autor a reimaginar a los antagonistas de la saga. Fue esta intervención la que llevó a Toriyama a crear a los Androides 17 y 18, y posteriormente, al bioandroide Cell, un villano que combina el ADN de los guerreros más poderosos de la serie.
En el proceso creativo que dio vida a Cell, Toriyama exploró diferentes conceptos antes de llegar al diseño que los fans conocen hoy. Uno de los bocetos más intrigantes presenta a Cell con características similares a las de los namekianos, en particular a Rey Piccolo, el antagonista de la saga clásica de Dragon Ball.
Este diseño muestra a Cell con un rostro alargado, prominentes antenas y expresiones que recuerdan al despiadado Rey Piccolo, aportándole un aire de amenaza que contrasta con la estética insectoide de su versión final. El concepto descartado genera curiosidad sobre cómo habría sido la dinámica de la saga con un Cell que evocara el linaje de Namek.
Aunque el boceto muestra un diseño impactante, no se alineaba con la idea final de Toriyama para Cell. El autor buscaba un villano que destacara no solo por su apariencia, sino también por su capacidad de evolucionar, lo que se tradujo en las tres formas icónicas del bioandroide. El concepto namekiano carecía de esa versatilidad visual que hizo de Cell un personaje tan memorable.
A pesar de su popularidad, Cell sigue siendo el único gran villano de Dragon Ball Z que no ha regresado en Dragon Ball Super . Mientras personajes como Freezer, Broly e incluso los Androides 17 y 18 han sido reincorporados de diversas formas, Cell permanece en el limbo creativo. Aunque no hay señales de que Toei Animation planee su regreso, los fans no pierden la esperanza de verlo nuevamente en acción.
La pregunta es ¿habría funcionado un Cell con raíces en Namek? Los fans solo pueden especular, pero una cosa es segura: el Cell que conocemos es el resultado de una combinación única de ideas, ajustes y la visión de Toriyama, que sigue marcando a generaciones de seguidores.