Estos teléfonos de gama media están salvando las ventas de teléfonos celulares en Latinoamérica
El dominio de marcas como Samsung y Xiaomi están repuntando la gama media en los países de la región.

La consultora Canalys informó que marcas como Samsung están impulsando las ventas en Latinoamérica.
shutterstock.comEl mercado de teléfonos celulares en Latinoamérica atraviesa un escenario desafiante en 2025. Con aumentos en aranceles, costos de fabricación y menor demanda, las ventas han caído notablemente en toda la región. Sin embargo, una categoría se destaca por su resiliencia: los teléfonos de gama media, que se están consolidando como la tabla de salvación para fabricantes y consumidores.
A medida que marcas como Samsung, Xiaomi y nuevas competidoras como Vivo y Honor apuestan por modelos accesibles pero potentes, el segmento medio ha tomado protagonismo en Latinoamérica. Estos dispositivos, con precios entre los 200 y 400 dólares, ofrecen una excelente relación calidad-precio, ideal para un mercado sensible al costo pero exigente en prestaciones.
Gama media: el corazón del mercado en Latinoamérica
Mientras los teléfonos premium enfrentan una demanda estancada, los modelos de gama media son los que realmente están impulsando las ventas en Latinoamérica. La consultora Canalys informó que marcas como Samsung, con su popular serie Galaxy A, lideran la región gracias a su equilibrio entre precio, diseño y rendimiento. Le siguen Xiaomi, que sigue creciendo con modelos como el Redmi Note 13, y Motorola, con su exitosa línea Moto G.
Las marcas que dominan el podio
Durante el primer trimestre de 2025, Samsung mantuvo su liderazgo global con 60,5 millones de unidades vendidas, impulsado por sus dispositivos de gama media. Xiaomi, con 41,8 millones de unidades, sigue consolidando su posición en Latinoamérica gracias a una oferta variada y competitiva. Otras marcas como vivo y OPPO también ganan terreno, aportando diversidad y nuevas tecnologías al mercado.
Te podría interesar
El rol de los precios en un mercado cambiante
Los teléfonos celulares de gama media son la opción preferida para muchos usuarios latinoamericanos que buscan Android, buen rendimiento, cámaras decentes y una batería duradera sin gastar una fortuna. En un contexto económico complejo, estas opciones representan la mejor alternativa para actualizar el equipo sin sacrificar calidad.
Una batalla de innovación y estrategia en Latinoamérica
El futuro inmediato del mercado móvil en Latinoamérica parece depender cada vez más de los teléfonos de gama media. Con más lanzamientos previstos para este 2025, y una competencia feroz entre marcas asiáticas y tradicionales, los próximos meses serán claves para definir qué fabricante logrará quedarse con el liderazgo en una región que sigue siendo fundamental para el crecimiento global.