Qué es un "Alias" en Gmail y por qué debes generarte uno

Gmail tiene un buen número de características que lo colocan como uno de los mejores servicios de email que hay en la actualidad. Puede que lo de los Alias no sea precisamente nuevo, pero sí es una opción muy interesante que nos ofrece Gmail para nuestra seguridad y que mucha gente ignora totalmente de su existencia.
Un Alias de correo electrónico es simplemente una cuenta de email secundaria. En la inmensa mayoría de las veces, suele ser una pequeña variación de nuestro correo electrónico existente, aunque se puede dar el caso de que se opte por un alias completamente diferente.
Esta cuenta secundaria es la que utilizaremos para dar a quien queramos o para poner en el proceso de registro de alguna web, sin tener que dar realmente la original. Todos los mensajes que lleguen a nuestro Alias se gestionarán desde la cuenta original.
Es la mejor manera para manejar nuestra seguridad y no dar a nadie nuestra cuenta principal, gracias a nuestra cuenta Alias.
Te podría interesar
¿Cómo creamos y usamos un Alias de Gmail?
Como es normal lo primero que debemos hacer es generar dicho Alias, el cual nos servirá para proteger la cuenta original o simplemente porque no quieres que nadie, salvo los más allegados, sepan realmente tu dirección email.
Para eso debemos realizar los siguientes pasos:
Para agregar un alias de correo electrónico, primero abrimos nuestra cuenta de Gmail, > hacemos clic en Configuración > seleccione Ver todos los Ajustes > seleccionamos la pestaña Cuentas e importación > hacemos clic en Agregar otra dirección de correo electrónico, que está en el menú de Enviar > luego pulsar en Siguiente paso.
A continuación, recibiremos un correo electrónico de verificación en la dirección de correo electrónico que hemos escrito. Ese correo electrónico contendrá un código de confirmación y un enlace de confirmación.
Una vez hayas pulsado en dicho enlace, es el momento de introducir el código de confirmación proporcionado para completar el proceso. En teoría no hace falta las dos cosas, pero es algo que aconsejamos, puesto que hay usuarios que afirman que el enlace les falla a veces.
A partir de ahora cuando vayamos a escribir un email desde nuestra cuenta principal, veremos como en la parte donde pone el email desde el que manda el mensaje (De:) tendremos las dos opciones, es decir, el email principal y el secundario.
Si usamos el secundario y alguien nos responde nos va a llegar a la cuenta principal, por lo que no debemos cambiar de una otra.
Alias temporales
Otra de las opciones que tenemos en Gmail es la de crear alias temporales, es decir, esto deja que recibamos correos de diferentes fuentes y que filtrarlos de manera automática en carpetas que estarán separadas.
Para conseguir esto Alias temporales debemos realizar lo siguiente:
- Cuando nos suscribamos a un boletín de noticias o enviemos el email en línea, solamente debemos agregar un + después de nuestro correo electrónico con un texto adicional. Esto quiere decir que, si nuestra cuenta es [email protected], si ponemos prueba + [email protected] los mensajes enviados a ambas acabarán en la misma bandeja de entrada.
- Si nos interesa generar un filtro para saber que emails recibimos a cada una de las dos cuentas.
- Para eso pulsamos en él en el ícono del control deslizante en el extremo derecho de la barra de búsqueda de Gmail.
- Luego, simplemente escribimos la dirección de alias temporal que hemos en el campo Para y luego haga clic en Crear filtro.
- También podemos seleccionar la categoría en la que queremos que se incluyan los correos electrónicos, como Social o Promociones.
Como has podido leer los Alias de Gmail son verdaderamente interesantes para poder gestionar el correo de una manera diferente y segura, para no dar nuestra cuenta principal por si no nos fiamos de alguien.