¿Cuánto cuesta el auto más barato de Argentina?
El Renault Kwid 2025 llega como el auto nuevo más económico del país destacando por su consumo eficiente.

Conoce el auto más económico del país
ShutterstockEl mercado automotor en Argentina atraviesa una etapa compleja. La caída en ventas y el alto costo de los vehículos nuevos limitan el acceso al 0km. En este contexto, el regreso del Renault Kwid 2025 ofrece una alternativa accesible para quienes buscan un auto económico, seguro y funcional.
Precio y motorización del nuevo Renault Kwid
El Renault Kwid 2025 se posiciona como el auto nuevo más barato del país, con un precio estimado desde $17.900.000 en su versión base, según TN Autos.
Está impulsado por un motor naftero de 1.0 litros y 3 cilindros, que entrega 66 CV a 5.500 rpm y un torque de 93 Nm a 4.250 rpm. La transmisión es manual de 5 marchas y la tracción, delantera. El consumo mixto es de 15,4 km/l, lo que lo convierte en un modelo eficiente para uso urbano.
Equipamiento de seguridad y confort
El Kwid 2025 incluye cuatro airbags, control de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente, cámara de retroceso y anclajes ISOFIX. En términos de confort, ofrece dirección eléctrica, aire acondicionado, levantavidrios y espejos eléctricos, apertura eléctrica del baúl y cierre centralizado.
Te podría interesar
En conectividad, incorpora una pantalla táctil de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite vincular fácilmente el smartphone con el vehículo.
Diseño compacto con estética SUV
Este hatchback presenta un diseño con estilo SUV, carrocería elevada y líneas renovadas. El nuevo Renault Kwid está disponible en tres colores: blanco glaciar, gris estrella y azul iron. Se ofrece con llantas diamantadas de 14”, paragolpes rediseñados y techo negro en las versiones bitono.
Seguridad activa como diferencial
Además del equipamiento básico, el Renault Kwid 2025 suma elementos de seguridad activa como el ESP y el asistente de arranque en pendiente, que mejoran la estabilidad en maniobras de emergencia o pendientes pronunciadas.
Este modelo busca captar a quienes desean ingresar al mundo del 0km con un vehículo simple, económico y con lo justo en tecnología y seguridad para el día a día.