Google Chrome estrena una función clave: bloqueará las molestas solicitudes de ubicación gracias a la IA

Google Chrome bloquea con IA los permisos de ubicación no deseados: una nueva función que mejora la privacidad y resuelve una de las molestias más comunes.

Google Chrome estrena una función clave: bloqueará las molestas solicitudes de ubicación gracias a la IA

Google Chrome estrena una función clave: bloqueará las molestas solicitudes de ubicación gracias a la IA

Google

Google Chrome vuelve a marcar la diferencia en el mundo de los navegadores con una función que promete resolver uno de los problemas más molestos para los usuarios: las ventanas emergentes que solicitan acceso a la ubicación. Gracias a una mejora impulsada por inteligencia artificial, se podrá limitar este tipo de notificaciones y mejorar significativamente la experiencia de navegación.

Privacidad mejorada con IA: adiós a los permisos intrusivos

Desde comienzos de 2025, Google ha intensificado sus esfuerzos por garantizar una navegación más privada y segura, atendiendo a los reclamos de millones de usuarios. Las nuevas herramientas basadas en IA, especialmente el sistema AIv3, tienen como objetivo reforzar la privacidad sin complicar la experiencia de uso.

Uno de los puntos más criticados por los internautas ha sido el constante bombardeo de solicitudes para compartir la ubicación, especialmente en sitios poco confiables. Con la nueva función, Chrome bloqueará automáticamente esas solicitudes si detecta que es poco probable que el usuario quiera aceptarlas. Y en caso de mostrarse, lo hará de forma más discreta y menos intrusiva.

geolocalizacion2.jpg
Google Chrome bloquea con IA los permisos de ubicación no deseados: una nueva función que mejora la privacidad y resuelve una de las molestias más comunes.

Google Chrome bloquea con IA los permisos de ubicación no deseados: una nueva función que mejora la privacidad y resuelve una de las molestias más comunes.

Cómo funciona el sistema AIv3 para geolocalización

La clave de esta innovación es el modelo AIv3, una herramienta predictiva que determina cuándo se está por lanzar una notificación de geolocalización. Si se activa esta función, el sistema limita temporalmente los permisos sin necesidad de intervención del usuario.

Aunque la notificación no desaparece completamente, se presenta de manera más sutil, y solo si se estima que el usuario podría llegar a autorizarla. Así se logra un equilibrio entre seguridad y control personal, reduciendo riesgos de fraude o robo de datos sin afectar la funcionalidad del navegador.

geolocalizacion5.jpg
La clave de esta innovación es el modelo AIv3, una herramienta predictiva que determina cuándo se está por lanzar una notificación de geolocalización.

La clave de esta innovación es el modelo AIv3, una herramienta predictiva que determina cuándo se está por lanzar una notificación de geolocalización.

¿Quiénes pueden probar esta función ahora?

Actualmente, la herramienta está disponible para usuarios de Chrome Canary, la versión experimental del navegador de Google. Para activar esta función, los pasos son:

  • Abrir Chrome Canary.
  • Acceder a la URL chrome://flags.
  • Buscar y activar las funciones PermissionsAIv3 y PermissionsAIv3Geolocation.
  • Luego, ir a Configuración > Tú y Google > Sincronización y servicios de Google > Otros servicios de Google y activar la opción “Mejorar las búsquedas y la navegación”.

Este ajuste permitirá que el navegador implemente la nueva función de forma automática en situaciones que impliquen solicitudes de ubicación de dudosa procedencia.

geolocalizacion3.jpg
Actualmente, la herramienta está disponible para usuarios de Chrome Canary, la versión experimental del navegador de Google.

Actualmente, la herramienta está disponible para usuarios de Chrome Canary, la versión experimental del navegador de Google.

Una apuesta fuerte de Google por la ciberseguridad

Con esta innovación, Google refuerza su apuesta por la privacidad, haciendo de Chrome un entorno más seguro, inteligente y personalizado para millones de usuarios. Al limitar automáticamente las peticiones sospechosas de geolocalización, el navegador minimiza el riesgo de ser rastreado o víctima de ataques de ingeniería social.

Las constantes actualizaciones y el uso de la inteligencia artificial no solo convierten a Chrome en una herramienta más robusta, sino que lo consolidan como el navegador más confiable del mercado.

La nueva función de bloqueo inteligente de permisos de ubicación en Chrome representa un avance significativo en la protección de la privacidad digital. Si bien aún está en fase de prueba, promete convertirse en un estándar dentro del navegador en próximas actualizaciones. La inteligencia artificial vuelve a estar al servicio del usuario, anticipándose a amenazas y haciendo que navegar sea más cómodo, discreto y seguro.