Los robotaxis de Tesla ya operan en Austin llevando pasajeros

Los primeros viajes en robotaxi de Tesla comenzaron en Austin, Estados Unidos. El servicio incluye supervisión humana y está limitado a pocos vehículos.

Tesla prueba su servicio de robotaxi en Austin con supervisión humana.

Tesla prueba su servicio de robotaxi en Austin con supervisión humana.

El 22 de junio, Tesla comenzó sus primeros viajes en robotaxi en Austin, Estados Unidos. Este servicio de transporte autónomo funciona con una flota limitada de diez vehículos y monitores humanos que acompañan a los pasajeros durante cada recorrido.

Cómo funciona el nuevo servicio de robotaxi de Tesla

Tesla lanzó una primera versión del servicio de robotaxis con usuarios seleccionados, la mayoría vinculados a la marca. Los vehículos operan dentro de una zona geocercada, entre las 6:00 y las 24:00, y excluyen trayectos hacia aeropuertos.

image.png
Robotaxi de Tesla: diseño innovador y exclusivo para habitantes de Austin

Robotaxi de Tesla: diseño innovador y exclusivo para habitantes de Austin

Cada robotaxi tiene un monitor de seguridad a bordo que verifica la identidad del pasajero antes de iniciar el viaje. Este monitor también puede intervenir si surge un problema durante el trayecto. La app de Tesla permite a los usuarios controlar funciones como la temperatura, el asiento y la música, importada desde su perfil.

Los viajes tienen un precio fijo de 4,20 dólares y deben solicitarse desde la aplicación. Varios pasajeros mencionaron que el servicio funciona de manera similar a Uber, aunque conseguir un robotaxi disponible puede resultar difícil debido a la baja cantidad de unidades.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BeardedTesla/status/1936862782248640750?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1936862782248640750%7Ctwgr%5E75276e4805aaeb6142b3548918c740e699bb9220%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.engadget.com%2Ftransportation%2Fteslas-first-robotaxi-rides-kick-off-in-austin-texas-100015076.html&partner=&hide_thread=false

El contexto del lanzamiento y los próximos pasos

Tesla publicó una nueva página con directrices, preguntas frecuentes y formularios de inscripción para actualizaciones del robotaxi. Aunque se trata de una fase piloto, la empresa planea ampliar su flota a mil vehículos autónomos en los próximos meses.

El sistema actual se basa en una versión supervisada del software de conducción autónoma de Tesla. Según Elon Musk, la compañía planea operar el servicio con una versión "sin supervisión" en el corto plazo.

En Austin, otras empresas como Waymo y Zoox también están realizando pruebas de vehículos autónomos. La ciudad se ha convertido en un espacio clave para el desarrollo de esta tecnología.

Tesla avanza en el desarrollo de transporte autónomo con una prueba inicial controlada en Austin. Aunque limitada, esta etapa permite evaluar el funcionamiento de los robotaxis y su integración con usuarios reales bajo condiciones reguladas.