Ransomware al ataque: cómo protegerse de esta amenaza que no para de sumar víctimas

Con la llegada de la pandemia y la tendencia mundial del teletrabajo para continuar con las actividades, los ciberdelincuentes modificaron su forma de actuar y centraron la mirada en las computadoras caseras, con seguridad deficiente, para ingresar a la red de las empresas, capturar equipos y solicitar importantes sumas en criptomonedas para liberarlos.
Según reveló un informe elaborado por la firma Gartner, en 2020 se produjeron cambios vertiginosos en los ciberataques, y como consecuencia directa, el ransomware evolucionó de ataques ‘commodity’ generalizados a técnicas más avanzadas, que incluyen malware sin archivos y exfiltración de datos.
De esta manera, las organizaciones ya no pueden confiar en una única acción o herramienta para protegerse sino que necesitan asegurarse de que su infraestructura de IT les permita responder de la mejor manera ante estos incidentes.
Así, muchos recurrieron a las firmas que prestan servicios en la nube, que permiten monitorear y localizar las amenazas, como así también la replicación de datos para ganar seguridad.
“Las empresas necesitan abordar la seguridad en profundidad, empezando por su infraestructura de IT. Sin embargo, las herramientas correctas también deben tener una implementación simple y fluida”, explicaron los expertos.
Cabe destacar que Windows 10 te permite activar la protección contra ransomware de manera muy sencilla. Para ello se debe abrir la configuración de Windows Defender, luego se debe seleccionar en la columna derecha pulsa sobre el icono del escudo para entrar en la sección Protección antivirus y contra amenazas.
El siguiente paso es activar la opción Controla el acceso a la carpeta. Windows te pedirá permiso para acceder a tus carpetas, y cuando se lo concedas la protección quedará activada.