One UI 8 mejora la seguridad en Android 16 con nuevas funciones contra fraudes y robos
La actualización One UI 8 basada en Android 16 incorpora funciones de seguridad que protegen a los usuarios de fraudes, estafas y robos de dispositivos.

Samsung: novedades de actualización para su sistema operativo
La actualización a One UI 8 basada en Android 16 suma herramientas diseñadas para prevenir fraudes y robos de teléfonos. Google presentó el Programa de Protección Avanzada que incorpora funciones de seguridad ya existentes y otras nuevas, enfocadas en personas con alto nivel de exposición, como periodistas o funcionarios.
Funciones avanzadas de seguridad en Android 16
Una de las principales novedades del sistema es el refuerzo en los registros del dispositivo. Estos registros no se pueden editar, lo que permite verificar si hubo intentos de manipulación o accesos no autorizados. Además, durante las llamadas, el sistema bloquea acciones riesgosas como la instalación de apps no verificadas o cambios en la configuración crítica del teléfono.
También se mejora la seguridad en el uso de apps bancarias. Si el usuario está en una llamada con pantalla compartida, Android 16 le solicitará terminar la llamada antes de acceder a su banca móvil. Google colabora con bancos del Reino Unido como Monzo, NatWest y Revolut para implementar esta medida.
El nuevo sistema restringe el uso de funciones clave si se detecta un intento de restablecimiento de fábrica sin autorización. Esto incluye el bloqueo de accesos y la necesidad de credenciales para reactivar el dispositivo. Además, se ocultan las contraseñas de un solo uso en las notificaciones, evitando accesos indebidos.
Te podría interesar
Otra función destacada de One UI 8 es el uso de inteligencia artificial para detectar aplicaciones maliciosas. El sistema escanea el dispositivo en tiempo real y bloquea amenazas como iconos ocultos o mensajes con enlaces fraudulentos.
Un paso clave para la seguridad móvil
Con estas actualizaciones, Android 16 y One UI 8 apuntan a brindar mayor seguridad frente a un entorno digital cada vez más riesgoso. Las funciones no solo evitan fraudes comunes, sino que también dificultan la reutilización de dispositivos robados. La combinación de herramientas automáticas, restricciones de permisos y análisis por inteligencia artificial busca disminuir las amenazas antes de que afecten al usuario.