Android: este es el curioso motivo por el que los Motorola nuevos están funcionando mal

Una reciente actualización de Android generó malestar entre usuarios de Motorola por fallas inesperadas en celulares nuevos.

Motorola aún no emitió una respuesta oficial y muchos usuarios recurren a soluciones drásticas.

Motorola aún no emitió una respuesta oficial y muchos usuarios recurren a soluciones drásticas.

Aunque las actualizaciones de Android suelen llegar con la promesa de mejorar el sistema operativo, esta vez la situación tomó un rumbo inesperado. Usuarios de todo el mundo comenzaron a reportar que algunos modelos recientes de Motorola presentan problemas de rendimiento, especialmente con el consumo de batería. Lo llamativo es que varios de estos equipos tienen apenas meses de uso.

Desde foros especializados hasta redes sociales como X (ex Twitter), miles de usuarios describen los mismos síntomas: drenaje rápido de la batería, notificaciones que se repiten sin control y errores en la estabilidad del sistema. Las quejas se multiplicaron durante la última semana y apuntan directamente a una de las últimas actualizaciones del sistema operativo.

Afecta a múltiples versiones de Android

Lejos de tratarse de un caso aislado, los reportes indican que los problemas afectan a versiones 11, 12, 13, 14 y hasta la más reciente 15 de Android. Esto sugiere que no se trata de una falla del sistema operativo en sí, sino de una posible incompatibilidad entre el software y determinados modelos de la marca. Lo que más preocupa a los usuarios es que incluso teléfonos nuevos, comprados en 2024 o en los últimos seis meses, también están comprometidos.

image.png

La marca Motorola todavía no emitió un comunicado oficial explicando las causas de esta situación. Sin embargo, desde el soporte técnico en Latinoamérica recomiendan esperar nuevas notificaciones del sistema que podrían traer soluciones. Mientras tanto, muchos usuarios optan por reiniciar el dispositivo a su configuración de fábrica, una solución que, si bien parece efectiva, implica perder toda la información almacenada.

La respuesta que no llega

El silencio por parte de la empresa genera incertidumbre. La única respuesta disponible hasta el momento es un mensaje automatizado que promete estar trabajando en una solución. En algunos casos, los usuarios recibieron otra actualización de software que no trajo mejoras evidentes. En otros, el mal funcionamiento persiste sin variaciones, lo que agudiza la frustración de quienes compraron un celular nuevo esperando rendimiento y estabilidad.

Algunos especialistas en tecnología recomiendan posponer la instalación de las actualizaciones más recientes hasta que se emitan parches correctivos. También señalan que estas situaciones no son nuevas, pero resultan especialmente graves cuando afectan a dispositivos nuevos o de gama media-alta, donde las expectativas del consumidor son más exigentes.

image.png

Qué hacer mientras tanto

Mientras se aguarda una solución definitiva, los usuarios tienen pocas alternativas. Algunos optaron por acudir a servicios técnicos para revisar el estado del equipo y, en algunos casos, solicitar el cambio de batería. Otros directamente evalúan cambiar de marca. La falta de información clara por parte de la compañía agrava el problema, que ya genera desconfianza en redes sociales y foros especializados.

Lo cierto es que muchos de los afectados esperaban más de una actualización pensada, supuestamente, para mejorar el rendimiento. Ahora, en cambio, la comunidad de usuarios se enfrenta a un escenario confuso, donde ni siquiera la versión de Android parece dar garantías. Habrá que esperar que Motorola tome cartas en el asunto y recupere la confianza de sus clientes.