Dragon Ball Z: esto significa la letra 'Z' en la segunda parte del anime de Toriyama
Si piensas que se trata del número '2' o que fue solo un error o confusión de los ilustradores, te decimos que esta teoría es falsa. Fue Akira Toriyama quien reveló el verdadero origen.
Si eres muy fan de Dragon Ball seguramente sabes el significado de la letra 'Z' en el nombre del anime, ¿no? Muchos piensan que se trata del número '2' o que fue solo un error o confusión de los ilustradores y permaneció finalmente dentro del título, pero esta teoría es falsa, pues el mismo Akira Toriyama reveló el verdadero origen.
El significado de la “Z”
Su creador planeó usar la letra “Z” desde el principio, la cual se desprende de la palabra "zenkai", lo cual sombolizaba el trabajo final de esta producción por parte de su creador, pues esta palabra se traduce a "última vez", y como bien saben los fans, Toriyama planeó terminar toda la historia de Dragon Ball en esta secuela de su primer anime.

Junto a esta razón, también se decidió usar la “Z” para hacer referencia al proceso evolutivo de los personajes, algo más que lógico tras ver todas las transformaciones e incrementos de poder que vemos en Goku y compañía.
Así como te pudimos explicar en notas anteriores sobre las siglas 'GT' en la continuación del anime, Akira Toriyama siempre tuvo todo planeado; obviamente surgieron ideas que jamás se concretaron, pero al menos tratándose del nombre de Dragon Ball Z, nunca hubo duda de lo que representaría el título que vemos al inicio de su glorioso opening.

Esto no dejó a Dragon Ball Z sin su buena dosis de errores que confundieron a los fans, cabe decir, pero son temas menores y esperados tratándose de un proyecto que aún estaba en crecimiento, algo que no exenta de perfección al manga hoy en día, pero que ciertamente no nos deja confundidos como antes.