Cómo saber en tan solo segundos si la app que descargaste tiene virus

Descubrí cómo reconocer si un virus se infiltró en tu dispositivo a través de una de tus apps y qué hacer para proteger tu información.

La descarga de una aplicación puede ser el inicio de un problema de ciberseguridad. Es fundamental estar atento a las señales que indican la presencia de un virus en tu celular.

La descarga de una aplicación puede ser el inicio de un problema de ciberseguridad. Es fundamental estar atento a las señales que indican la presencia de un virus en tu celular.

shutterstock.com

En la actualidad, las apps se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Las usamos para trabajar, entretenernos y comunicarnos, pero un simple toque en la pantalla puede abrir la puerta a un peligroso virus. Estos programas maliciosos pueden ralentizar el rendimiento del teléfono, robar datos personales e incluso dañar el dispositivo de forma permanente.

Si bien muchos de nosotros ya hemos experimentado la frustración de tener un teléfono que se comporta de manera extraña después de varias descargas, otros todavía no. La clave para la ciberseguridad es la prevención y la rapidez de respuesta. Los especialistas insisten en que los dispositivos emiten señales claras cuando algo no está bien, y aprender a reconocerlas a tiempo es la mejor defensa. ¿Sabés cuáles son?

Apps-Virus - Interna 1
La repentina disminución de la batería o el sobrecalentamiento del dispositivo pueden indicar que una de tus apps se ha infectado con un virus y trabaja en segundo plano.

La repentina disminución de la batería o el sobrecalentamiento del dispositivo pueden indicar que una de tus apps se ha infectado con un virus y trabaja en segundo plano.

Síntomas de infección: la voz de tu teléfono

Los expertos en ciberseguridad coinciden en que los teléfonos "hablan" cuando algo no anda bien. Entender lo que nos dicen es clave para evitar daños mayores y proteger nuestra información. Las descargas de apps sospechosas a menudo son las responsables de estos síntomas. Estos son los más comunes:

  • Batería que se agota rápido: si tu batería solía durar todo el día y ahora necesita varias cargas, es probable que un programa malicioso esté funcionando constantemente en segundo plano.
  • Sobrecalentamiento del dispositivo: un teléfono que se calienta sin que estés usando una aplicación que consuma muchos recursos es una señal de alarma. Puede ser un virus ejecutando procesos exigentes de forma oculta.
  • Publicidad inesperada: ¿te aparecen anuncios invasivos, incluso cuando no estás usando ninguna app? Este es uno de los indicios más claros de un software malicioso.
  • Consumo excesivo de datos móviles: si notas que tu plan de datos se agota a una velocidad anormal, es posible que la app esté enviando o recibiendo información sin tu consentimiento.
  • Aplicaciones imposibles de borrar: en los casos más graves, la app sospechosa no permite ser eliminada o reaparece, un signo inequívoco de infección.
Apps-Virus - Interna 2
El consumo inesperado de datos móviles es una señal que puede indicar que una app maliciosa está operando sin tu permiso.

El consumo inesperado de datos móviles es una señal que puede indicar que una app maliciosa está operando sin tu permiso.

Qué hacer cuando ya es tarde

Si tu dispositivo muestra alguna de estas señales, no entres en pánico. Aunque los problemas de seguridad son serios, existen soluciones prácticas para la mayoría de los usuarios.

  • Resguardar la información: antes de tomar cualquier medida drástica, lo primero es hacer una copia de seguridad de tus fotos, contactos y documentos importantes. Servicios como Google Drive o iCloud te permiten guardar tus datos en la nube de forma segura.
  • Desinstalar la aplicación: si tu teléfono aún te lo permite, intenta eliminar la app problemática desde el menú de ajustes. También revisá los permisos de tus aplicaciones para revocar los que te parezcan sospechosos.
  • Reiniciar en modo seguro: muchos sistemas operativos móviles tienen un "modo seguro" que desactiva las apps de terceros. Esto puede facilitar la desinstalación del software malicioso.
  • Restablecer a la configuración de fábrica: si la descarga se resiste a desaparecer, la última opción es formatear el dispositivo. Este proceso borra todo el contenido y devuelve el sistema a su estado original, eliminando cualquier rastro del virus.
Apps-Virus - Interna 3
La aparición constante de publicidad en el celular, incluso al no estar en ninguna app, puede significar que un virus se instaló en el dispositivo.

La aparición constante de publicidad en el celular, incluso al no estar en ninguna app, puede significar que un virus se instaló en el dispositivo.

La prevención es la mejor cura

La ciberseguridad se basa en la prevención. Para evitar futuras descargas problemáticas, los especialistas recomiendan instalar un antivirus. Si bien no es una solución infalible, estas herramientas pueden ayudarte a detectar y bloquear apps peligrosas antes de que causen un daño irreparable.

FUENTE: Información extraída de Infobae