El futuro laboral en Amazon: robots con IA crean nuevos empleos humanos
Amazon impulsa la automatización con robots como Vulcan, pero también abre caminos laborales en mantenimiento y supervisión robótica para sus empleados.

Vulcan representa “una tecnología que hace tres años parecía imposible pero que ahora está preparada para ayudar a transformar nuestras operaciones”
AmazonAmazon mostró esta semana cómo será el trabajo humano en un mundo automatizado. La compañía presentó a Vulcan, su nuevo robot con sensores que puede operar tareas ergonómicamente complejas en los almacenes. Amazon anunció además un programa de capacitación interna para preparar a sus trabajadores en tareas de mantenimiento robótico.
El CEO Andy Jassy explicó en X que “Vulcan está ayudando a que el trabajo sea más seguro al manejar tareas ergonómicamente desafiantes, al mismo tiempo que crea oportunidades para que nuestros compañeros de equipo desarrollen sus habilidades en mantenimiento robótico”.
Nuevas tareas humanas en la era de la IA
Amazon indicó que los robots ya colaboran en el 75% de los pedidos que recibe la empresa. En ese contexto, surgieron nuevas categorías laborales como “supervisores robóticos de planta” e “ingenieros de mantenimiento de confiabilidad in situ”. Estas tareas requieren habilidades distintas, por lo que se ofrece un programa de reconversión laboral dentro de la empresa.
Según el Foro Económico Mundial, 92 millones de empleos podrían desaparecer debido a la automatización, pero se crearán unos 170 millones nuevos. Las tareas que realizan los robots también abren posibilidades para empleados que no cuentan con formación técnica previa. Por ejemplo, algunos trabajadores de almacén ahora aprenden a operar o mantener estas nuevas máquinas.
Te podría interesar
Sin embargo, el reemplazo no es total ni inmediato. Vulcan, por ejemplo, solo puede tomar productos de estantes altos o bajos. Los humanos seguirán cumpliendo otras tareas, como recolectar productos en niveles intermedios o supervisar que todo funcione bien.
La incorporación de robots con IA, como Vulcan, muestra que la automatización no siempre implica la eliminación de los empleos humanos. En Amazon, el avance tecnológico abre oportunidades laborales distintas, centradas en la supervisión y mantenimiento de estos sistemas. Aunque el impacto de estas transformaciones será desigual, al menos una parte del sector laboral encuentra una nueva vía para adaptarse a esta era robótica.