Qué debo estudiar para ganar miles de dólares trabajando con la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha emergido como un campo profesional con un potencial económico significativo a nivel global.

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial, el mercado laboral se está transformando a pasos agigantados.

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial, el mercado laboral se está transformando a pasos agigantados.

shutterstock.com

En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial, el mercado laboral se está transformando a pasos agigantados. Aquellos que buscan posicionarse en este nuevo escenario tecnológico deben saber que existen carreras clave que permiten acceder a empleos altamente demandados y con sueldos que superan con facilidad los miles de dólares anuales.

De hecho, empresas líderes como OpenAI están ofreciendo salarios que rondan entre los 400.000 y 500.000 dólares al año para roles estratégicos, como científicos de datos o ingenieros de aprendizaje automático. Frente a este contexto, surge una pregunta inevitable: ¿qué conviene estudiar hoy para trabajar con la inteligencia artificial y ganar cifras tan atractivas?

Estudiantes IA - Interna 1.jpg
Empresas líderes como OpenAI están ofreciendo salarios que rondan entre los 400.000 y 500.000 dólares al año.

Empresas líderes como OpenAI están ofreciendo salarios que rondan entre los 400.000 y 500.000 dólares al año.

Qué carreras elegir para trabajar con la inteligencia artificial

Para ingresar al universo de la inteligencia artificial, la formación académica es un pilar fundamental. Las carreras universitarias dentro del campo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son las más recomendadas. Especialidades como Ciencias de la Computación, Ingeniería Informática, Matemáticas, Física y Ciencia de Datos ofrecen las herramientas teóricas y prácticas necesarias para comenzar una carrera sólida en este sector.

Otro camino con alto retorno es cursar un máster en inteligencia artificial o ciencia de datos. Estas titulaciones permiten profundizar en áreas críticas como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento de lenguaje natural (NLP), el análisis de datos masivos (big data) y el desarrollo de algoritmos complejos. Esta formación avanzada abre la puerta a puestos muy bien remunerados en grandes empresas tecnológicas.

Estudiantes IA - Interna 2.jpg

Cursos, certificaciones y formación continua

Además de las carreras tradicionales, también es crucial mantenerse actualizado mediante cursos especializados y certificaciones. Las plataformas como Coursera, edX y Platzi ofrecen programas online diseñados tanto para principiantes como para profesionales experimentados. Aquí se pueden estudiar temáticas clave como IA generativa, redes neuronales profundas, análisis predictivo y diseño de modelos computacionales.

Google, por su parte, ofrece un itinerario completo de cursos gratuitos orientados a la inteligencia artificial a través de su plataforma Cloud Skills Boost. Los módulos recomendados incluyen:

  • Introducción a la IA generativa.
  • Fundamentos de modelos de lenguaje (LLM).
  • Diseño de prompts en Vertex AI.
  • Inteligencia artificial responsable y principios éticos.

Todos estos contenidos permiten adquirir habilidades prácticas y teóricas aplicables en entornos laborales reales, lo que aumenta significativamente las chances de conseguir un trabajo bien remunerado.

Estudiantes IA - Interna 3.jpg
También es crucial mantenerse actualizado mediante cursos especializados y certificaciones.

También es crucial mantenerse actualizado mediante cursos especializados y certificaciones.

Cómo comenzar una carrera rentable en inteligencia artificial

La combinación de formación académica, especialización técnica y experiencia práctica es clave para acceder a los empleos más competitivos relacionados con la inteligencia artificial. Asistir a seminarios, participar en hackatones o involucrarse en proyectos colaborativos también aporta valor al perfil profesional.

Cada vez más empresas buscan expertos en IA capaces de optimizar procesos, desarrollar soluciones automatizadas y liderar proyectos de innovación. Por ello, elegir qué estudiar con visión de futuro puede ser la decisión que marque la diferencia entre un empleo convencional y uno que pague miles de dólares por mes.

Si querés insertarte con éxito en el mercado laboral del futuro, prepararte para trabajar con inteligencia artificial es una de las apuestas más prometedoras en 2025 y los años por venir.